Mevir inauguró diez unidades
productivas en Porvenir
La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, el presidente de Mevir, Francisco Beltrame, los diputados Miguel Otegui y Gustavo Rombys, el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Horacio de los Santos, la alcaldesa Sylvia Scaboni y el subjefe de Policía, inspector mayor Héctor Muñoz, se contaron entre las autoridades presentes.
En primera instancia, la comitiva se dirigió a la chacra, de diez hectáreas, de Eduardo Tagliani y Estela Romero, un matrimonio con dos hijos que mantienen una explotación hortícola (boniato, cebolla, zanahoria y zapallo) y frutícola (durazno), con venta en el comercio que atiende Romero en Porvenir. Tras recorrer la vivienda de tres dormitorios, el galpón de almacenaje y una perforación de agua, se dirigieron a Porvenir, donde se llevó a cabo el acto central, con la presencia del resto de los beneficiarios y vecinos de la localidad cercana a Paysandú.
Resultaron beneficiados también con el plan Juan Torres y Ana Pizzichilo, quienes poseen una quesería artesanal y cría de terneros; Roque Petrib y Norma Oviedo, con lechería remitente a Pili, cría de terneros y producción de ladrillos; Hugo Ruiz, con explotación ganadera; Arturo Rieger, producción y venta de ladrillos, cría de cerdos y horticultura; Diego Ceriani y Karen Perazza, producción hortícola intensiva; María Wilman y Juan Inda, producción para el autoconsumo familiar; Juan Doti y Andrea Lamela, producción y venta de lechones y huevos; Julio Colmán y Daniela Ortiz, lechería remitente a Pili; y Ana y Juan Ferrari, pequeña producción ganadera.
En este plan, Mevir construyó cinco viviendas, tres de tres dormitorios y las otras de dos dormitorios, tres galpones de almacenaje, una sala de ordeñe de dos órganos con fosa, recicló dos viviendas y realizó seis perforaciones con equipamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario